Objetivos
La página web y el conjunto de herramientas de autoevaluación que recoge nos proponen recursos y consejos de salud física y cognitiva para una conducción en plenitud de facultades. Pone especial énfasis en las afectaciones visuales, auditivas y cognitivas, con información y alternativas para tomar decisiones responsables entorno a nuestra movilidad.
Se dirige principalmente a:
- Conductores de todas las edades: la página incorpora una herramienta de autoevaluación en línea, que incluye ejercicios interactivos para evaluar la visión, el oído, la atención, la memoria, la capacidad de reacción, la coordinación y otras funciones cognitivas y perceptivas necesarias para una conducción segura. También da consejos sobre descanso, medicación o actitudes al volante, así como de ergonomía y mejora de la conducción en situaciones habituales e inesperadas. Además, este apartado incluye recomendaciones para mantener el vehículo en óptimo estado y otros consejos de conducción segura.
- Familiares: ofrece información relevante y consejos sobre cómo abordar y planificar una conversación sobre conducción segura con un familiar con cambios en sus habilidades perceptivas, físicas y cognitivas.
- Profesionales de la salud y la movilidad, involucrados en el proceso de renovación de permisos de conducir: consejos, información y recomendaciones sobre medicamentos y sus efectos sobre la conducción, trastornos del sueño y otras enfermedades que pueden afectar las habilidades del conductor.
Disponible en castellano, catalán e inglés, la página también incluye una sección en la que se detallan alternativas a la movilidad en vehículo privado, cada vez más adaptadas, accesibles y asequibles para todas las edades, especialmente en entornos urbanos y metropolitanos.